Mensajepor dieguetetorres » Mar, 23 Feb 2016, 11:13
Hola
yo creo que tenéis razón todos pero yo planteo otra cosa (por supuesto sin pensar que en una serie así todo ha de ser perfectamente calculado y lógico):
Pacino hace su trabajo y el asesino deja de existir; según vosotros Pacino entonces debería desaparecer del presente ya que no tiene motivos para volver a hacer lo que hizo... yo lo que pienso es que una vez que está en el presente en el presente se queda, mientras que en el pasado su vida será de otra manera, al igual que las vidas de todos los implicados... eso se ve en la escena en la que está con su padre en el coche recibiendo la pistola de regalo, o en el hecho de que morán muriese en 1915, o en las escenas de las madres asesinadas viviendo...
si la paradoja es que hay un Pacino en el presente, conocedor de su pasado y de lo que ha hecho para cambiarlo todo, y otro en el pasado, en su época, desconocedor de todo eso y que vive su vida según el resultado de lo realizado por Pacino en 2016 creo que no hay otra... no le veo otra solución más que eso sea una constante.
Por ejemplo Irene vive en 2016 pero si viajase a 1959 se vería así misma con sus dudas de entonces, con algunos años menos y desconociendo lo que un año después le iba a pasar... no???
supongo que el que los agentes viajen en el tiempo de esa manera siempre va a suponer que pueda haber el yo que sabe lo que está pasando y todos los yos de las distintas épocas pasadas, desconocedores, y con los que no te puedes cruzar...
saludos