Un capítulo que sería interesante abordar sería un especial sobre el imperio romano de Hispania. Aquí unas ideas que se me ocurren; no soy experto en historia y más de una son gags y cosillejas de filólogo románico pero pienso que puede dar ideas para un futuro episodio así.
El episodio comienza con Amelia vestida de joven germana una mujer con vestimenta romana en una casa. Se oye bullicio fuera y Amelia diría, en medio de una discusión a susurros, algo como:
“Karen. Tenemos que encontrar la manera de que nos encuentren. Está claro que no hemos encontrado nuevas puertas ni a otros agentes y llevamos una semana aquí. Si vuestra máquina supiese a dónde nos ha mandado ya habrían venido a buscarnos. Ya va siendo hora de que colaboremos”.
Presentación
Un mes después, el clima se nota tenso en el ministerio. Hay una reunión entre Salvador, Ernesto, Angustias y un representante de los americanos. Irene está con su esposa tratando de arreglar las cosas y camino al ministerio cuando comienza la reunión. La tensión entre el agente americano y los miembros del ministerio no se hace esperar. El agente americano asegura que estaban enseñando a unos turistas El Retiro en tiempos de Carlos III cuando su equipo interfirió y los del ministerio que estaban planeando cambiar la historia. Entonces apareció el portal por un fallo en la máquina y Karen entró para regresar a la base mientras que Amelia la siguió. En ese momento, una llamada provoca que la discusión cese. Se acaba de encontrar una tablilla escrita en letra latina de la época pero en español, por una tal Amelia Folch y una tal Cora Estrabón. Están en el 70 d.C., en octubre, en Caesar augusta. La reducción de personal ha supuesto que haya pocos efectivos en una ciudad tan grande. Amelia es una esclava nórdica, en una zona de influencia latina, y Karen es norteña pero hija de un soldado romano y la tiene como esclava; algo que logra al tener como amante a un patricio romano que la conocía de una ocasión anterior, en la que pasó seis años en esa ciudad.
Corren noticias sobre la lejana Jerusalén sitiada y de la muerte de Galva. La ciudad de Caesar Augusta aparecería en un considerable desarrollo mientras están tratando de sobrevivir puesto que Karen sí conoce el latín de la época a la perfección por ser estudiosa al respecto en una universidad de prestigio y ha viajado en el pasado en viajes programados de control de las líneas temporales para beneficio de su gobierno.
Inician el rescate. En el presente, Julián discute con Pepa en el pasillo, que se muestra muy borde, cuando este le pregunta si ya está arreglado el ascensor. Angustias le ve y le pregunta. Esta le comenta que a Pepa la han sacado de sus vacaciones para ello. También vemos a un hombre disfrazado como en el siglo XVI. Se queja de que tiene que ir todos los días a cambiar la batería del portátil de Gil Pérez de tanto como la gasta. Habla con Alonso y este le habla de la importancia del deber y le dice que no se queje tanto. Entonces le insiste en que se pasa todos los días cargando discretamente baterías y repetidores ocultos de wifi y telefonía, que ve que no asciende, pese a su antigüedad dieciochesca, le vemos con traje de chulapo a punto de irse al vestuario, y quiere pasarse al equipo técnico de puertas.
El rescate comienza y van a la ciudad, con sus teatros, con la gente hablando en latín, acompañados de unos expertos en el latín de la época, vulgar y aúlico, al teatro y demás, aunque sólo los guías entienden algo y les hacen pasar por comerciantes germanos, pero la cosa se complica cuando Amelia salva la vida de un cristiano primitivo, con quien tendrá una cierta conexión, aunque apenas se entiendan, es vista como cómplice de los cristianos y en la fuga la puerta resulta dañada y necesitan alejarla de las garras de legionarios y demás perseguidores a la vez que encontrar una puerta alternativa controlada por el ministerio. A la vez que los gobiernos americano y español deben salvar sus diferencias para salir del enorme entuerto en que se han metido.
Es lo que me viene a la cabeza. Lo mismo va en esa sección de capítulos alternativos pero no la encuentro.