Estaba dando vueltas a un asunto, tras volver a ver los 4 primeros capítulos , sobre todo la 3.
-No todas las puertas están en el ministerio. Y no sería de extrañar que hubiera «puertas hacía en futuro». En el capítulo 3 se vio un buen ejemplo: una puerta que conecta con el monasterio del Montserrat en los años 40 con un kiosko abandonado en 2015 frente al ministerio
- La cuestión es no saber Dónde está el ministerio, sino Cuando. El razonamiento es muy sencillo, sabiendo que existe un ministerio del tiempo, nada impide que Alonso vaya al ministerio en su época. PERO... Es probable que el ministerio no este en un lugar concrteto. Por ejemplo, en 2015 , el acceso es un edificio semi abandonado (tal como se vio en el primer capítulo) para luego pasar por una puerta que da a otro tiempo y no me extrañaría que fuera en noviembre del 2015 (capítulo 5)
- Dónde hay un ministerio hay un ministro. Y no me extrañaría que el ministro sea del futuro

- También es posible que exista un consejo de subsecretario DE TODAS LAS ÉPOCAS, que se reúnan anualmente en un lugar y época SEGURA antes de la época de Isabel la Católica. El lugar sería Mérida y la epoca, la romana.
- los presupuestos del ministerio. La financiación es autónoma, porque si tuviera partida en los presupuestos del Estado...dejaría de ser secreta. Así que no sería extraño que invirtieran en bolsa agentes especializados.
-por último de momento, los funcionarios especialistas como Velázquez. Sólo están asignados en el ministerio durante un tiempo en el ministerio. Digamos, unos 10 años antes de su muerte (por ejemplo, Amelia dice muere en 1880ypico y fue reclutada pocos años antes)
Bueno, esto son mis teorías.