Mensajepor VíctorSrX » Mié, 08 Abr 2015, 17:33
Esta es mi posible explicación a los viajes en el “tiempo” a través de las puertas. Pero como todos sabemos esto es simplemente una serie y perfectamente Javier Olivares podría contestar todas las preguntas acerca de las puertas con “Porque es así y lo digo yo” o “Porque lo hizo un mago” jeje.
Mi teoría implica que las puertas no te llevan al pasado de tu misma realidad, sino al presente de una realidad alternativa, por lo tanto, habría múltiples realidades.
Lo primero es diferenciar el funcionamiento de estas puertas con otras maneras de viajar en el tiempo, como puede ser el coche en Regreso al futuro. Realmente es el mejor ejemplo para compararlo con las puertas del tiempo, ya que a mi parecer es justo lo contrario. En Regreso al futuro, cuando Marti McFly viaja al pasado y está en el baile tocando y sus padres son interrumpidos y no pueden besarse, Marti empieza a desvanecerse, este es el concepto clave, ya que implica que solo existe un tiempo, una realidad y si esa realidad se ve alterada en el pasado, también lo será en el futuro (por eso su mano empieza a desaparecer porque nunca habría nacido). Bien, esto no es así en el Ministerio del tiempo, ¿en qué me baso para decir esto? Pues principalmente en el capítulo 7, en este la Angustias de 2015 recibe un fax de sí misma desde el 2005, teóricamente su yo presente (2015) debería recordar que ella también envió ese mensaje hace 10 años, pero es que ella nunca lo hizo en su realidad, lo hizo su homóloga de otra realidad (este es el caso más claro, hay otros que ahora no recuerdo). De la misma manera según mi teoría, si Julián salvase a su mujer del accidente de coche no cambiaría nada para el mismo en el 2015, su mujer seguiría muerta, la que seguiría viva sería la de la realidad de 2012 que seguiría viviendo la vida amorosa con el Julián de 2012. Esto también quiere decir que el Ministerio no trata de preservar la historia de su realidad, lo que pasó, pasó y el tiempo es el que es, la realidad del 2015 no se verá alterada, pero si se pueden alterar las demás realidades y lo que intenta es que las demás realidades tengan la misma historia y ocurran los mismos hechos (otro ejemplo muy extremo y visual sería ir al pasado y asesinar a Franco, puede que hubiese dictadura o puede que no, pero al regresar a 2015 la historia seguiría siendo igual porque en tu realidad Franco estaba vivo y nadie lo asesinó).
¿Cómo se desmentiría mi teoría? Si alguien viaja al pasado, pongamos el año 1000 d.C. y se está ahí un rato, después viaja un tiempo antes por ejemplo un año al 999 d.C. y se espera un año a verse a sí mismo llegar e irse. Si no ocurre nada son realidades distintas, si esto ocurre todo es una misma realidad y sería parecido a Harry Potter 3 el prisionero de Azkaban, cuando al final Harry y Hermione entran en la enfermería y se ven a sí mismos desaparecerse en el tiempo delante de Ron. Esta explicación se deja entrever en el capítulo 6, cuando Julián le dice a Amelia que si ella no hubiese incitado a Lázaro a escribir su historia ¿se habría escrito igualmente? Esto implicaría que Amelia siempre ha estado ahí en ese momento diciéndole a Lázaro que hiciese el Lazarillo de Tormes, pero esto se contradice con la Primera Ley del Ministerio EL TIEMPO ES EL QUE ES, ahora estamos en el 2015 y no podemos viajar al 2050 ni del futuro pueden venir, por tanto, cuando ocurrieron estos hechos a la orilla del Tormes, el tiempo también era el que era y nadie podía venir desde el futuro, por lo tanto no había ninguna Amelia para decirle que contase su historia al mundo. Esto suscita de nuevo otra pregunta:
Para tiempos pasados ¿Cómo pueden venir agentes del futuro o ir los funcionarios al 2015 si viven en el siglo V? Porque su tiempo es el que es en su realidad, pero no en la primera realidad (esta teoría implica que tiene que haber una primera realidad, la nº 1, la que encabeza el paso del tiempo, esa sería el 2015), por tanto gente de una realidad con una fecha anterior puede viajar al “futuro” pero en otra realidad.
Larga Vida al Ministerio del Tiempo.