Mensajepor PODA » Mié, 04 Mar 2015, 19:02
Muy interesante Unaiaia, aunque rompería con lo mencionado "el tiempo es el mismo aquí y allí", y no sé como llegaría a hilarse tu conjetura, la verdad es que es muy interesante, sería como las ondas de un estanque, las primeras son rápidas, y las últimas y más cercanas al horizonte de sucesos (la roca que inició las ondas), más lentas.. pero este efecto temporal sería más bien a la inversa, sucediendo el tiempo más rápido en las puertas a destinos más remotos y más lento, dilatado o próximo (pero siguiendo su estado de aceleración), cuanto más cercano al tiempo actual.
KalEL, comparto contigo esa opinión sobre las cábalas, creo que el libro de las puertas aglutinaba todos estos secretos, aunque no sé cuantos se conservan, y más aún, las incógnitas que despierta el tema de las páginas perdidas.
Bueno, esta puerta 58 tiene muchas lecturas, una cosa curiosa es que el guarda hace el petate y se va al partido, como si fuera a estar una larga temporada (apoyando tu hipótesis), pero luego nos da el vuelco de haber visto el partido 40 veces.. a esto ya he postulado que la puerta en si, sea un bucle en el tiempo, que se repita cada vez que se abre y cierra la puerta, (posible interrogante en el que daría igual si ese tiempo dentro, pasa igual en el 2015 -siguiendo la premisa de que "el tiempo es el que es"-, o si no pasase el tiempo, volviendo al mismo instante en que cerro la puerta al entrar).. pero sigue descuadrando el continuo, sería como una puerta de ejercitación, o si uno se pierde en ella entra en la creación de un universo paralelo o alternativo, al igual que si cualquier otra persona intentara entrar estándo otro dentro (esto no sería posible si el tiempo no corre fuera mientras se está dentro de la 58), pero fuera como fuese, parece crearse una especie de universo paralelo que se repite cáda vez que se entra.. en fin.. divagaciones varias ;p
Última edición por
PODA el Jue, 05 Mar 2015, 12:41, editado 2 veces en total.