Mensajepor KalEl el Vigilante » Vie, 20 Mar 2015, 15:37
La puerta existe todos los días desde el lado del Ministerio pero sólo existe durante un día concreto en el lado de 1491. Tú puedes entrar el 4 de agosto de 1923 o el 6 de diciembre de 2015 y aparecerás en el mismo día de 1491.
No obstante:
1- El propio capítulo muestra que las acciones de las versiones anteriores del mismo día no se manifiestan en las posteriores. Cuando la Patrulla entra por segunda vez, no se encuentra con sus versiones del primer día, aunque vayan a los mismos sitios. Es decir, que cada acceso en días sucesivos a una puerta en bucle anula los efectos del acceso anterioren 1491 (aunque en 2015 siga manteniéndose la experiencia de haber intentado ese acceso, porque la Patrulla recuerda lo que ha ocurrido en cada intento, y el tiempo sigue avanzando). En la Puerta 58, por lo tanto, el vigilante que ha ido docenas de veces a ver el partido no se encuentra con docenas de versiones de sí mismo en el campo, porque cada vez vuelve a ser la primera.
2. De alguna manera, la puerta altera o a los viajeros o al lado 1491 de la misma cada vez que alguien la atraviesa. Si no, ¿a qué día iría a parar alguien que atraviese la puerta desde 1491? En cada uno de los 5 casos del capítulo, la puerta lleva de vuelta al día en que la puerta fue atravesada por última vez, y no a otro. Pongamos que el primer viaje lo hacen el lunes, la puerta une el lunes de 2015 y el día concreto de 1491. Mientras nadie la atraviese, la puerta está en una especie de estado cuántico de indeterminación: cuando alguien pasa por ella, el primer viaje queda anulado (a efectos de la cronología de 1491: pero ocurrió para la Patrulla) y la puerta pasa a unir el martes de 2015 con ese día concreto de 1491. O bien la puerta siempre une el Ministerio, en la época que sea, y ese día de 1491, pero son los que atraviesan la puerta los que son alterados para que, al atravesar la puerta de vuelta, puedan llegar a su destino y no a ningún otro día.
Lo más fácil es, por lo tanto, cierto, pensar que lo que resulta alterado es la puerta, y no los que la atraviesan, pero en cualquier tenemos un problema teórico. Si se crea una puerta que va a parar en bucle a, pongamos, 1491 pero nadie la atraviesa desde el lado de 2015, ¿en qué día aparecerá alguien de 1491 que la cruce?