¿Por qué? En la escena con los padres de Amelia lo que se puso fue agua. Lo que he pensado respecto a las pesadillas es que Nuria, la mujer de Irene, también tenía pesadillas, aunque fueran relacionadas con su carrera. Dado que tenemos un final abierto, y que Irene va a ir a parar a un centro de &qu...
Como símbolo no estaría nada mal, aunque nos lo tendría que aclarar Javier Olivares (desde aquí toda mi admiración por esta gran serie). Quiero corregir un fallo que he tenido: las llamas hacia abajo simbolizaban que el reo se había arrepentido de su herejía y reconciliado con la Iglesia Católica. L...
Otra cosa: declarar la guerra a Estados Unidos por solidaridad con Japón fue cosa de Hitler. Si Ernesto le hubiera asesinado, tal vez los americanos no hubieran combatido en Europa. O incluso los japoneses no se hubiesen atrevido a atacar Pearl Harbour.
Durante la cena en casa de los padres de Amelia, en 1880, Enric Folch le pregunta a Julián qué opina del pacto de Cánovas y Sagasta para alternarse en el Gobierno. Pero ese pacto, conocido como Pacto del Pardo, tuvo lugar en 1885, mientras Alfonso XII agonizaba en el palacio que le da nombre. Ostra...
A Ramón y Cajal le mencionan en el episodio 4, cuando Salvador dice que sería un desastre matar accidentalmente a un campesino y que resultara ser un antepasado lejano de Ramón y Cajal.
lamadre escribió: + En 2012 aún no se había puesto de moda el running. Alguien aquí es muy joven Tal vez el running no estuviera de moda, porque lo que entonces (y antes) se hacía jogging.
También llamado footing, allá por los 80. A mi profesor de inglés le ponía malo esa palabra, decía que no existía.
#posible fallo y otra cosa, creo recordar que en el primer capítulo Alonso fue reclutado en 1568 a punto de ser ajusticiado, pero sin embargo en el último capítulo aparece en Sevilla en el año 1570 y su mujer aún está en los primeros meses de embarazo. Por cierto, Blanca (la mujer de Alonso) ¿no de...
Yo creo que la II Guerra Mundial se habría acortado sensiblemente con la muerte de Hitler. En realidad, ni él ni Goering ni otros altos mandos nazis querían la guerra. Pensaron que ocupar Polonia sería una conquista fácil más. Perderla, estoy segura de que la habrían perdido, aunque sólo fuera porqu...