Julio Cesar, perdona si te ha molestado lo de las clases. Fue un comentario sin querer ofender y para quitar un poco de hierro al asunto.
Yo no trabajo con chicos y chicas de instituto aunque como lo he sido puedo entender lo que dices

.
Lo que pasa, es que no me gusta esa preocupación por que las series españolas sean para todo los públicos. Y no hablo solo de edades, también de gustos. Y entonces acabamos con esas series que crean tramas extrañas para llegar al niño, al abuelo, al adolescente, a los modernos, a los clásicos. Y así pues no se hacen productos de calidad.
Me alegro mucho de que TVE haya sido valiente y haya creado una serie que por temática (Ciencia ficción, elementos de historia etc.…) puede no llegar a todo el mundo, pero que tiene mucha calidad.
Y en este caso hay escenas que a mí no me parecen fuera de lugar, la del segundo capítulo sirve para explicar el carácter de Lope de Vega. Y si ahora no la pueden ver los menores, bueno, ya disfrutaran en el futuro de la serie. Yo también tuve que esperar para ver películas y series que por contenido eran violentas y luego las disfrute muchísimo, como el Padrino por ejemplo