Mensajepor CID » Mié, 17 Feb 2016, 07:12
Vamos a ir por partes como diría Jack el destripador.
1º Me sorprendió muchísimo el argumento del 1º capitulo, los que me conocen saben que le estuve dando vueltas a la cabeza sobre que iba a tramar el 1º capitulo, que si sobre la famosa Jura de Santa Gadea, sobre la muerte de Alfonso VI y no la de Sancho II, etc, pero lo que menos me iba a esperar es que tratara sobre la muerte del Cid 20 años antes de lo normal, ¡ Chapo por los guionistas !.
2º Lo dije una vez y me como las palabras que dije en su día, no veía yo a Sergio Peris Mencheta haciendo del caballero de "Bivar" y mira por donde, le veo y me gusto, bien que me gusto y muchísimo, nos estamos acostumbrando a ver a dicho actor en papeles de estilo medieval, el capitán Trueno, Gonzalo Fernández de Cordoba y ahora con el Cid ... hay que reconocer que es un actor que vale para este tipo de papeles, mientras que otros no darían el tipo o como quiera llamarse, con Sergio, hay que reconocer que si, que vale, ¿ Con que papel nos sorprenderá proximamente ?
3º He oído que se critica la escena entre Pidal y el Heston, pues con todos mis respetos, a mi me gusto y me hizo gracia las contestaciones que daba el profesor al americano, con unos aires como diciendo ... estos americanos creen que la historia solo se remonta a unos años antes cuando se inventaron los rifles Winchester, como digo yo, ya era España grande hace muchos siglos.
4º Que me perdonen las rodolferas, pero la marcha de Rodolfo ( Julian ) creo que le da un toque especial a la nueva temporada, para mi ha sido acertado que se fuera a grabar Mar de plástico, poneos en su situación, sois los causantes de la muerte de vuestra pareja y tenéis la oportunidad de escaparos por una puerta que os lleva a no se donde, Cuba en este caso, sinceramente ¿ no os iríais a intentar olvidar lo sucedido ? yo si, ese sentimiento de culpabilidad me atormentaría durante muchísimo tiempo.
5º Hoy por hoy y es una pena que en este país donde vivimos, todavía la gente siga creyendo cosas del cantar, como la Jura de Santa Gadea, donde en el capitulo se demuestra que es totalmente falso, que el Cid no tuvo dos hijas, Doña Elvira y Doña Sol, si no todo lo contrario, tuvo dos hijas y un hijo, María, Cristina y don Diego, muerto este en 1097 en consuegra estando al lado del rey Alfonso VI y que el Cid no murió como cuenta la leyenda de una flecha clavada en el corazón, el Cid muere a consecuencia de todas las heridas recibidas a lo largo de su vida, incluso salió airoso de una lanzada que recibió en el cuello.
Dicho estos 5 puntos, porque tenia mas puntos por decir, agradecer a los guionistas y en concreto a Javier Olivares, de que se acordara de uno de los "olvidados" de este país, el Cid, el héroe mas grande que ha tenido este país y de que diera pequeños guiños de humor al argumento usando tramas como la del profesor Pidal y el Heston, que si existió dicha conversación a saber como fue en verdad.
Heridlos, caballeros, por amor del criador , yo soy Ruy Diaz, el Cid Campeador de Biuar.