Para comprender mejor a este personaje yo recomendaría dos libros: Discurso de mi vida, del Capitán Alonso de Contreras, autobiografía de un militar de los tiempos de Felipe III y IV (posterior a Alonso, ya lo sé, pero lo bastante cercano) y la novela de Torcuato Luca de Tena, La otra vida del capitán Contreras, en la que se le transplanta al siglo XX, concretamente a los años 40 o 50. De hecho, el personaje es tan interesante que Arturo Pérez Reverte lo ha incluido en las novelas de Alatriste como amigo y antiguo compañero de armas del protagonista.
La vida de Catalina de Erauso, la Monja Alférez, también es muy recomendable.