No te preocupes, PODA, lo cierto es que es de esos detalles que no se suelen coger a la primera.Cornejo es una institución en trajes de época y atrezzo para teatro y cine, donde por cierto también se puede alquilar como particular. Hace años, tuve la ocasión de estar cuatro o cinco veces en sus instalaciones de la calle Magdalena, y puedo asegurar que el Ministerio haría bien en rodar un capítulo allí

Y si no ando desencaminado, CID y tú os referiréis a Aceros de España. De una charla de su fundador recuerdo aquello que sigue siendo cierto y que da idea de su garantía y éxito: "pon cuchillos en google y lo primero que te sale somos nosotros". Sencillamente genial.
De Antoñita tenía también referencias lejanas hasta que hace no mucho vi un reportaje en la tele que recordaba su trayectoria histórica como continuadora de la labor en pelucas, postizos y peluquería en general desarrollada para el mundo de las artes escénicas por su marido y por ella. De ahí que Antoñita siempre quiera ser nombrada como "viuda de Ruiz".
En gran medida, se echa de menos por parte de la producción de este buenísimo producto cultural el aprovechar estas cosas para generar material del que podría considerarse como transmedia para la serie, que no son exactamente lo que nos ofrece La puerta del tiempo.
Acerca de esto, pensaba ayer sobre cuanto nos gustaría ver la ficha del maquis, también sobre estos negocios tradicionales y ligados al "arte de engañar" que suponen el teatro o la televisión, y también Internet, y cuánto juego se está dejando pasar.
Esperemos que haya renovación y todo esto se ponga en marcha para la segunda temporada
