Lo primero dar la enhorabuena por la serie, es realmente interesante.
Sin embargo, en el capítulo 4 vi una escena que me dejó algo descolocado, sobre todo después de tener reciente Isabel y por ser ésta una serie de la misma cadena: cuando visitan a la reina en 1491 ésta les presenta al Cardenal Cisneros. De acuerdo a la propia serie de Isabel, Cisneros no se pone al servicio de la reina hasta 1492, después de la conquista de Granada. Además, creo que tampoco fue nombrado cardenal hasta 1507.
He oído hablar de la fidelidad histórica de la serie Isabel pero decidí buscar en otras fuentes y todas confirman lo mismo.
Me sorprende que se haya metido este gazapo en una serie histórica, siendo además un capítulo en el que se cruza con la serie de Isabel. Tal vez era más importante que apareciese Eusebio Poncela (magnífico siempre) al rigor histórico. Estos gazapos dejan un sabor agridulce en una serie que me está gustando, sobre todo por el tema que trata y el enfoque tan interesante que le dan.
Si soy yo el que estoy en el error entonces me gustaría que me lo hiciesen saber. Nadie es perfecto

De nuevo, mi enhorabuena por la serie.
Un saludo