Mensajepor Envite » Lun, 23 Mar 2015, 23:52
En el Capítulo 2 queda claro que el Portugal de la época es "Territorio Ministerial": las puertas y los móviles funcionan. Claro, que aquello era España.
¿O no?
Va a ser más bien que no, porque Portugal era un reino independiente, cuyo Rey Felipe I era, casualidades de la sangre, nuestro Felipe II, pero sin que hubiera una unión de reinos. El primer Rey de España fue Felipe V, antes hubo solamente Reyes de Castilla, de Aragón, de Navarra... aunque coincidieran en la misma persona. España no existía, aún. De hecho, el primero en utilizar el título per se fue José Bonaparte.
Sin embargo, prescindiendo de detalles como ese, ¿Qué es el Territorio Ministerial?
Hoy en día está claro, pero ¿y en tiempos de los visigodos? ¿Y durante el Imperio Carolingio? ¿Y en los tiempos del tan mencionado Viriato, que era lusitano?
Espero sus respuestas a la pregunta: ¿Cuál era el Territorio Ministerial en el año...?